Nuestros huertos
Cómo llegar
Preguntas frecuentes
Visita los huertos

© 2016 Püro Huerto - Todos los derechos reservados

CONTACTO

Aviso legal
He leído y acepto el aviso legal
Alquiler de huertos en Málaga, Alquila tu huerto en familia y amigos para poder cultivar tus propias verduras, Huertos de ocio, Talleres de huertos, Como sembrar, Guia hortelano, Aire libre, Agricultura ecológica, Comer sano y natural, Alquila tu huerto en Málaga

Hummus con remolacha

11/07/2015

|

vegetarianismo.net

 

Ingredientes para 6 personas

  • 400 g. de garbanzos cocidos

  • 200 g. de remolacha cocida

  • 2 dientes de ajo (pelados y en trocitos)

  • 1 cucharada de tahine (pasta de sésamo)

  • El zumo de medio limón

  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen

  • 1 cucharada de comino molido

  • ½ cucharadita de sal

 

Preparación

 

La preparación de la receta de hummus de remolacha es tan sencilla como la receta de hummus tradicional. Consiste en moler todos los ingredientes juntos, si es posible, con una batidora o procesador de alimentos (lo que nos permitirá tener preparada la receta en un momentito).

 

Si vais a usar garbanzos “de bote”, os aconsejamos que lavéis primero los garbanzos bajo el grifo con la ayuda de un colador. Si os animáis a cocer en casa los garbanzos deberéis dejarlos en remojo la noche antes (por lo menos 8 horas de remojo). El truco para cocer los garbanzos es echarlos al agua (sin sal) una vez que esté hirviendo. Les llevará unas 2 horas terminar de cocerse. Entonces solo queda escurrirlos y que se enfríen. La medida de garbanzos en seco será de unos 150 gramos.

 

Sobre la remolacha: para ayudar a la batidora es recomendable que primero cortéis en trocitos la remolacha cocida. Con la remolacha sucede igual, tenéis la opción de usar remolacha ya cocida o cocinarla en casa. Igual que con los garbanzos, si cocéis la remolacha en casa, echadla al cazo cuando el agua esté hirviendo. Tarda en cocer una hora aproximadamente y podéis comprobar que está en su punto pinchándola un tenedor.

 

Respecto al tahini (pasta de sésamo), decir que siempre le aporta un toque de sabor al hummus y además añade calcio a la receta. El sésamo es de los ingredientes veganos con más cantidad de calcio. Sin embargo, dependiendo del lugar donde estéis puede ser más o menos complicado encontrar tahine, así que si no lo tenéis a mano, prescindir del tahini, que la receta no sufrirá demasiado cambio en lo que a sabor se refiere.

 

Por último, sólo recordaros lo importante que es que no se os cuele ninguna semilla de limón. El sabor amargo de las pipas de limón arruinará el sabor de nuestro colorido hummus de remolacha.

 

FUENTE: http://www.vegetarianismo.net/recetas/hummus-remolacha.php

Tags:

recetas

Please reload

Artículos recientes

Un baño de vitamina D

06/19/2018

La sangre verde del huerto

06/11/2018

¿Te gusta el calor? A las plagas también

05/02/2018

Comer con sentido común

04/23/2018

Hamburguesas sin remordimientos

04/19/2018

Muffins salados ¡verduras a prueba de peques!

04/11/2018

TARTA DE FRESA O TARTA DE FRUTILLAS

04/10/2018

Cómo hacer un insecticida natural

04/09/2018

Frittata de espinacas, champiñones portobello y queso manchego

04/09/2018

BOLITAS DE COCO Y ZANAHORIA

04/06/2018

Please reload

Archivo
Please reload

beneficios

cultivo melón

hamburguesa

huerto

niños

recetas

remolacha

saludable

sistema de riego

vegana

vegetariana

Please reload

Etiquetas
Síguenos
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
HUERTOS
HORTELANOS
BLOG
CONTACTO